Hola, mucho gusto soy Danna Agurto, creadora del blog, espero que te guste este blog, lo hice con esfuerzo para darte a conocer más acerca de la biodiversidad, espero que uses esta información para bien y se Bienvenid@.
💚💚💚💚💚💚💚
A continuación te presento los tipos de Biodiversidad:
Tipos de biodiversidad
Ahora que ya conocemos la definición de biodiversidad, podemos hablar de
los tipos en que puede ser clasificada. Sabemos que la diversidad biológica
comprende la variabilidad de todos los seres vivos de cualquier fuente u
origen, y esto incluye tanto a los ecosistemas terrestres y acuáticos como a las
redes ecológicas de las que forman parte. Dicho esto, la biodiversidad se
clasifica según la escala en la que sea enfocada, por lo que puede ser:
Biodiversidad genética
La biodiversidad genética hace referencia a la diversidad dentro de cada
especie, es decir, se refiere a la variabilidad que existe dentro de las
especies, es el conjunto de todos sus genes, y cuanta más diversidad genética
exista, mayores probabilidades de éxito tendrá una especie. En sentido amplio,
es el componente más básico de la biodiversidad y se define como las
variaciones que son heredables y que ocurren en cada organismo entre los
individuos de una población y entre las poblaciones dentro de una misma
especie, que ocurren a partir de procesos evolutivos. Por lo que conocer y
comprender cómo funcionan estos procesos es vital para poder conservarla, ya
que de este tipo de biodiversidad dependen muchas áreas, como el avance de la
genética evolutiva, la salud de los humanos, la sustentabilidad y la
productividad de los campos y bosques y otros ecosistemas naturales.
Biodiversidad de especies
Este tipo de biodiversidad básicamente es el número de especies que habita un sitio, ya sea un bosque, un lago o un continente. En esta clasificación se incluyen todos los rasgos en común que comparte cada especie y que les permite a los individuos de la misma especie poder reproducirse entre sí.
Comentarios
Publicar un comentario